Comitente | Yacylec S.A. |
Anteproyecto | Ings. Menéndez - Pelliccia - Brea |
Proyecto ejec | CoripaS.A. - Ings. Berrilio - Hopwood - Vertemati |
Contratista | Coripa S.A. |
Ejecución | Abril - Diciembre 2008 |
Descripción de la obra
Yacylec S.A., propietaria y operadora de la Línea de Alta Tensión Yacyretá-Resistencia, contrató a Coripa S.A. los trabajos de defensa de las fundaciones de su Torre 465, que con sus 135 m es la más alta de la Argentina. Coripa, a partir del anteproyecto de la obra, desarrolló un proyecto ejecutivo que contempló la utilización de GeoTubos®, tanto para los espigones como para la estructura de confinamiento del relleno de la base de la Torre.
Problema a solucionar
La Torre 465 está emplazada en el Km. 1220 del río Paraná, aguas abajo de la desembocadura del río Paraguay, tramo que se caracteriza por ser geomorfológicamente muy activo. La erosión general de las márgenes llevó a la desaparición de la punta de la isla donde se fundó la Torre, provocando la reducción del empotramiento de sus pilotes. Esta vulnerabilidad estructural tendía a agravarse por la exposición directa a la acción hidrodinámica de la corriente, y por el riesgo de colisión con las embarcaciones.
La realización de los trabajos exigió resolver importantes desafíos. La obra se encontraba a 1km de la costa correntina, y los trabajos se debían realizar mayormente bajo agua, con mínima o nula visibilidad para los buzos. Se sumaron las alteraciones del nivel del río y de las cotas del lecho, las que variaban por la alternancia erosión-sedimentación en breves períodos de tiempo.
Solución adoptada
Con el fin de reconstruir y proteger la punta de la isla, se ejecutaron dos espigones de 60m de longitud. El núcleo de los mismos se materializó con GeoTubos® dispuestos piramidalmente, rellenados con arena refulada. La estructura anular de confinamiento, de unos 70m de diámetro, se conformó con anillos concéntricos de GeoTubos® colocados escalonadamente. Luego, el interior del recinto se rellenó mediante refulado a medida que progresaban los niveles de los anillos de GeoTubos®.
Tanto los espigones como la estructura de confinamiento se protegieron finalmente con un enrocado verificado para el máximo oleaje y corriente previstos. Se utilizó piedra basáltica (Dn = 0,38 m) previa colocación de un geotextil notejido a modo de filtro y protección mecánica de los geocontenedores.
Los GeoTubos® utilizados fueron mayormente de 1.60m de altura y de longitudes variables entre 10m y 20m, los cuales se confeccionaron empleando geotextiles tejidos PlusTex T 80/80 y 110/110, altamente estabilizados (tipo HLT).
Ventaja de la solución adoptada
Los ajustes que requirió el anteproyecto y los desafíos constructivos fueron superados gracias a la versatilidad de la tecnología adoptada, empleándose GeoTubos® no solo de longitudes variables según las necesidades de la obra, sino también con resistencias y accesorios que permitían adaptarlos a los cambiantes escenarios que imponía el entorno. Además Coripa S.A., como proveedor, podía en escasos días realizar el diseño, cálculo y confección de las modificaciones que la obra demandaba. Los cambios implementados no afectaron la programación ni el presupuesto de la obra.
.Galeria
Las informaciones y sugerencias son indicativas, ya que en todos los casos, el proyectista debe verificar en las condiciones de cada obra la aptitud del material y los resultados que pueden derivarse de su aplicación.