.Novedades destacadas
Los geosintéticos contribuyen al cuidado de nuestra Tierra
Los geosintéticos no sólo son una gran invención de ingeniería; también son una gran invención humana, ya que colaboran de una manera directa y franca con el cuidado de nuestro planeta y principalmente en la conservación de los recursos naturales.
Seguir leyendoInformación importante sobre nuestra operación
Esta semana realizaremos una actualización en nuestros sistemas por lo que nuestra operación se verá afectada.
Seguir leyendo.Otras novedades
¡Felices Fiestas!
Por otro año de trabajo, superando desafíos y creciendo juntos.
Cronograma de Atención en Diciembre
Fechas importantes para contemplar en el calendario de operaciones, a fin de organizar pedidos y entregas con anticipación.
Renovando día a día nuestro Compromiso con la Calidad
Nos es muy grato comunicarles que hemos aprobado la auditoría realizada por IRAM para la renovación de la certificación de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015.
Presentes en XXV CAMSIG
En modalidad presencial y virtual, participamos en el XXV Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica, que se realizó a fines de noviembre en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.
Concrete Canvas: Una alternativa al hormigón amigable con medio ambiente
La utilización de mantas cementicias como solución innovadora y eficiente frente al hormigón tradicional, hace que las obras sean más sustentables y cuiden el medio ambiente.
Obras Coripa - Impermeabilización de recinto de seguridad en refinería de Bahía Blanca
Fue ejecutada en una serie de tanques de almacenamiento de combustible con geosintéticos de altas prestaciones.
Nos vemos en XXV CAMSIG
En modalidad presencial y virtual, estaremos participando en el XXV Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica se realizará entre el 24 y 26 de noviembre en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.
Impermeabilización de lagunas de efluentes industriales: Por qué elegir geomembranas de PVC.
FlexPlan® UV fue utilizada con excelentes prestaciones y mínimos tiempos de ejecución en un frigorífico de la provincia de Bs. As.
Cómo funcionan las geogrillas biaxiales en refuerzo de obras ferroviarias
Compartimos esta experiencia de utilización en el ferrocarril Belgrano Sur donde fueron utilizadas en el refuerzo de base de vía emplazado sobre suelo de baja capacidad portante.
Estabilización de la subrasante de una estación de servicio con PlusTex® T
La utilización de nuestro geotextil tejido de alta tenacidad y desempeño, disminuyó el recambio de suelo sobre el que se construyó una calle colectora, economizando el proyecto y acelerando los tiempos de la obra.
Tecnología específica para tratamiento de efluentes cuidando el medio ambiente
Los geodesecadores SecPlus® constituyen una tecnología simple y económica, pero a la vez muy eficiente para el tratamiento y disposición de una amplia gama de lodos y sedimentos contaminados de distintos orígenes.
La importancia del módulo de rigidez de los geosintéticos en refuerzos geotécnicos
Considerar esta propiedad es fundamental para la correcta especificación de refuerzos en suelos blandos, teniendo en cuenta la deformación compatibilizada y admisible.
Cómo construir estribos de un puente de 36 m de luz en 80 días
La clave es la utilización de geogrillas Fortrac® en muros de suelo reforzado.
Los geosintéticos favorecen la conservación del suelo
El suelo es mucho más que el soporte físico para la vegetación o la actividad humana, es en realidad un ecosistema altamente complejo y fundamental para el desarrollo de la vida. La erosión es una de las principales causas de su degradación. El control y prevención de la erosión es fundamental para cuidar este valioso recurso.
Por qué CC Hydro es la solución ideal para la industria petroquímica
CC Hydro® es un producto de la mundialmente conocida firma británica Concrete Canvas que combina la tecnología de las mantas cementicias con una geomembrana que proporciona un alto nivel de impermeabilidad y resistencia a las sustancias químicas.
Ventajas del uso de geotextiles y geogrillas en obras ferroviarias
Los proyectos ferroviarios plantean una amplia variedad de desafíos. La ingeniería ferroviaria ha encontrado en el uso de los geosintéticos -especialmente geotextiles notejidos y geogrillas- un aliado para el desarrollo de sus obras ya que brindan resistencia, aumento de la vida útil y optimización de costos por mantenimiento.
Cómo resolver eficientemente el refuerzo de terraplenes sobre suelos blandos
Una amplia gama de materiales geosintéticos contribuyen al desarrollo de este tipo de obras garantizando seguridad y velocidad en los plazos de ejecución de la obra.
Existe una alternativa al uso de enrocados, con altísimo desempeño y bajo impacto ambiental
Más duradera, sustentable y amigable con el medio ambiente, que además facilitan el desarrollo de los proyectos y los plazos de obra.
Geoceldas PlusWeb® resuelven la construcción de una terraza verde de diseño sustentable
Fueron parte del paquete de geosintéticos utilizados en la construcción del nuevo edificio del Grupo asegurador La Segunda en Santa Fe.
Cómo los geosintéticos contribuyen a la sustentabilidad de nuestro planeta.
En el mes de la concientización sobre el cuidado de nuestra Tierra, te contamos por qué el uso de geosintéticos colabora activamente en disminuir el impacto ambiental en obras de ingeniería.
Una vez más, Hatelit® resuelve exitosamente la fisuración asfáltica en vías de comunicación con alta exigencia
En esta oportunidad fueron utilizadas en la repavimentación de la pista de aterrizaje en la Escuela de Aviación Militar de Córdoba.
Protección de Ductos con Diques de Zanja. El aporte de Coripa: GeoBag® tipo MANUAL
Protegen los ductos de la erosión por causa de fenómenos aluvionales, garantizando su integridad a lo largo del tiempo.
Cómo se resolvió el sistema de desagüe y la retención de hidrocarburos en la nueva pista de Aeroparque
Realizamos la provisión y el asesoramiento técnico para la instalación de un separador de hidrocarburos ACO, elegido por ser una solución innovadora, de gran simpleza constructiva y que preserva el medio ambiente al tratar los restos de hidrocarburos siempre presentes en las plataformas aeroportuarias.
5 razones fundamentales para elegir PlusWeb® Neoloy® para tus proyectos
La innovadora tecnología Neoloy® está especialmente diseñada para sistemas de confinamiento celular, y son ideales para refuerzo de suelos debido a su alta resistencia y durabilidad.
CAMSIG se reprograma para Noviembre 2021
El XXV Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica que organiza SAIG se realizará entre el 24 y 26 de noviembre en la ciudad de Posadas, como estaba originalmente previsto.
Grillas Hatelit® en la repavimentación de la RP 94
Se utilizaron para controlar la propagación de fisuras generadas por las juntas del pavimento de hormigón anterior.
Por qué conviene usar geomembranas de PVC en lagunas de riego
Una solución cada vez más frecuente en la industria agraria por su facilidad de instalación y seguridad.
IECA invita a participar en su Conferencia Anual
Se realiza en forma virtual del 22 al 25 de febrero.
¡Felices Fiestas!
Por otro año superando desafíos juntos.
Este año nuestro Almanaque 2021 llega en formato digital
Adaptándonos a la situación actual, les proponemos una versión digital de nuestro tradicional almanaque que puede descargarse aquí.
Protección de márgenes con vegetación
La vegetación es una de las soluciones más eficientes para controlar la erosión. Pero lograr una cobertura sustentable presenta una serie de desafíos, en especial cuando se trabaja en márgenes de agua y terrenos en pendientes.
Concrete Canvas®: Una solución hasta 10 veces más rápida que el hormigón tradicional con la misma efectividad.
Las mantas cementicias Concrete Canvas® son una solución realmente innovadora para materializar delgados revestimientos de hormigón que reemplazan a los de mayores espesores ejecutados in situ, por lo que se vuelven las mejores aliadas en obras que requieren rápida ejecución, especialmente en zonas de difícil acceso para maquinarias y mano de obra.
Impermeabilización de Relleno de Seguridad Industrial para Tenaris-Siderca
Coripa realizó la impermeabilización y el drenaje del relleno de seguridad utilizando geosintéticos específicos de altas prestaciones en la acería ubicada en Campana, Provincia de Buenos Aires.
Gran éxito de convocatoria de Geoamericas 2020 Online
Un resumen de los principales puntos destacados de este importante encuentro organizado por IGS Brasil.
GeoTubo® RH, una solución sencilla, de rápida instalación y bajo impacto ambiental para obras de costa
La opción más conocida de nuestra familia de geocontenedores. Están confeccionados a partir de geotextil tejido y son utilizados en obras de contención o protección, incluso bajo agua.
Solución innovadora para la construcción de estribos de puente en obras viales
El sistema de Muros Terrae® presenta una alternativa evolucionada basada en la utilización de geogrillas de alta rigidez como elemento de refuerzo y una cara vista de bloques prefabricados en hormigón que se instalan en seco y sin mano de obra especializada.
IGS Argentina ofrece beneficios a sus socios para asistir a GeoAmericas 2020
La Sociedad Argentina de Geosintéticos invita a sus miembros a participar como asistentes en este importante evento -que este año se realiza en modalidad online-, ofreciendo descuentos especiales para sus socios.
Impermeabilización de Laguna de efluentes porcinos con geomembranas de PVC
Coripa proyectó e instaló la impermeabilización con FlexPlan® UV 1.4 de una Laguna de efluentes porcinos en Marcos Juárez
En septiembre y octubre se organizan importantes eventos en modalidad a distancia
Comienza el mes de septiembre y los invitamos a agendar tres eventos muy interesantes que en esta oportunidad y con motivo de la pandemia por COVID-19 se realizan en modalidad virtual.
¿Cuál es la geocelda más recomendable de acuerdo al tipo de aplicación?
En Coripa tenemos amplia experiencia en la utilización de estos geosintéticos y ofrecemos dos líneas de productos destinadas a diferentes usos específicos con resultados comprobados y de alto desempeño, sumando optimización de costos y tiempos de obra.
Control de erosión en barranca al Río Paraná de la nueva terminal portuaria en Timbúes
Geomantas de alto desempeño Pyramat® complementadas por hidrocobertura fueron utilizados por Coripa S.A. para dar solución a la degradación de las barrancas próximas al Río Paraná, dentro de la nueva terminal portuaria de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), ubicada en Timbúes, provincia de Santa Fe.
El cuidado del medioambiente en sistemas de desagüe con Separadores de hidrocarburos ACO
Con su tecnología innovadora, permiten separar y retener hidrocarburos evitando su contaminación durante el volcado a las redes de desagüe. Diversos modelos cubren una amplia gama de caudales y necesidades para estaciones de servicio, plataformas aeroportuarias, establecimientos industriales, etc.
SAIG invita al Seminario Online “Controles geotécnicos durante la ejecución de obras de arquitectura e ingeniería”
La Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica (SAIG) organiza este Seminario Técnico que en esta oportunidad se realizará en forma online (streaming en vivo) entre el 7 y el 9 de Septiembre.
En julio continuamos trabajando sin cambios
Nuestro depósito continúa abierto para retiros y despachos en el nuevo esquema de aislamiento determinado para AMBA hasta el 17 de julio.
CAMSIG se reprograma para 2021 pero convoca a interesados a presentar trabajos técnicos durante 2020
Debido a la suspensión de eventos por causa del Aislamiento Obligatorio por la pandemia de COVID-19, el Comité Organizador de CAMSIG 2020 ha comunicado recientemente la reprogramación de la fecha del evento.
BetonFlex® una solución ecológica e ideal para protección de costas
BetonFlex® es un revestimiento de bloques de hormigón unidos por geotextil tejido fuertemente estabilizado a los UV, que fue desarrollado por Coripa hace más de 20 años y que cuenta con abundante experiencia en su empleo principalmente para protección de costas en innumerables obras en Argentina y a nivel internacional.
Estamos online. Solicite asesoramiento en una reunión virtual con nuestros especialistas
Nuestro Departamento Técnico y de Ingeniería Comercial realizan charlas técnicas con nuestros clientes para asesorarlos en sus proyectos.
Protección antierosiva en un arroyo de un barrio náutico
Coripa brindó su experiencia en soluciones de control de erosión para la provisión e instalación de geomantas tejidas e hidrocobertura.
GeoTubo® RS - La solución ideal para estructuras de contención con sencilla y rápida instalación
Forman parte de nuestra familia de geocontenedores. Están diseñados para ser rellenados con suelo seco y hay modelos que son aptos para recibir protección cementicia exterior.
Protección Impermeable de recintos para almacenamiento de combustibles
Conocé la solución integradora Concrete Canvas Hydro®
Ternium Siderar confió en Coripa para la impermeabilización de una de sus lagunas de tratamiento en la planta de Canning
Coripa instaló sus geomembranas de PEAD PlusTene® en un proyecto con altos requerimientos de calidad y seguridad.
Seguimos trabajando. Estamos conectados para ayudarte.
Nuestro depósito está abierto para retiros y despachos. Tenemos la excepción aprobada por el Gobierno Nacional para poder operar.
TGN utilizó GeoBag® para el contrapesado de gasoductos
Una solución diseñada a medida en conjunto con TGN para el contrapesado de emergencia en gasoductos. GeoBag® brindó un destacado desempeño debido a su rápida instalación.
FlexPlan® HUV: La solución ideal para la impermeabilización de tanques de combustible en estaciones de servicio
Bajo costo, sencilla instalación y destacado desempeño.
Compromiso con la Sustentabilidad y el Cuidado del Planeta
Desde hace más de un año, en Coripa estamos trabajando junto a GEA Sustentable en el reciclado de nuestros residuos y sobrantes de producción. Lo hacemos porque somos conscientes de la responsabilidad que tenemos como empresa y del aporte que todos podemos hacer al reciclaje y cuidado de los recursos naturales.
Geomantas de refuerzo de vegetación como protección de la desembocadura del Arroyo Medrano
Se utilizaron como protección antierosiva de los márgenes del Arroyo Medrano en su desembocadura en el Río de La Plata.
Coripa se suma como sponsor a PROYECTAR ONG
PROYECTAR tiene como misión trabajar en proyectos innovadores que restablezcan el equilibrio de ecosistemas amenazados y comunidades vulnerables.
Revalidamos nuestra Certificación ISO 9001:2015
Nos es grato compartir con Uds. que recientemente hemos obtenido la revalidación por parte de IRAM de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad certificado en 2018 por la norma ISO 9001:2015 para los procesos de “Comercialización y asesoramiento técnico para ventas de materiales geosintéticos”.
ProGanics®: Un nuevo producto de Profile® que ya está disponible en nuestro mercado.
Es una enmienda orgánica de aplicación hidráulica que acelera el desarrollo de suelos y sustratos empobrecidos. Ofrece una fuente abundante de materia orgánica permitiendo ahorrar grande volúmenes de suelo orgánico.
GeoTips: La flexibilidad de las mantas de bloques es un factor clave para su correcto desempeño
La máxima flexibilidad posible en todas las direcciones de las mantas se obtiene con bloques troncopiramidales de base cuadrada y mínima conicidad, que permiten reducidos radios de curvatura, aún en mantas de bloques con la altura necesaria para garantizar la capacidad de lastre del revestimiento.
SAIG invita al Seminario “Impacto de la Ingeniería Geotécnica”.
Se realiza el 20 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires y cuenta con disertaciones sobre importantes obras de geotecnia por parte de profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional.
Cumple 10 años la protección con GeoTubos® de la torre 465 en el río Paraná
Los trabajos para reconstruir y defender las fundaciones de la torre que materializa el cruce sobre el Paraná de la L.A.T. Yacyretá-Resistencia fueron ejecutados en el 2008.
GeoTips: Aditivos HALS-HMW extienden significativamente la vida útil de los geosintéticos
Los HALS-HMW garantizan una extensa vida útil a los geosintéticos expuestos al intemperismo, evitando que la radiación UV provoque su degradación por procesos de foto-oxidación.
Mantas Cementicias Concrete Canvas® conforman un revestimiento de canal con muy rápida ejecución en una importante acería de la pcia de Santa Fe
Como parte del proyecto de cierre del encapsulado de pasivos ambientales desarrollado por una importante planta de producción de acero ubicada en la ciudad de Villa Constitución -provincia de Santa Fe-, se debió realizar y revestir un canal para el desagüe pluvial.
Realizamos la primera Jornada de Actualización Profesional de 2019 dirigida en esta oportunidad al Control de la Erosión
CORIPA S.A., junto a Propex Geosolutions y Profile Products convocaron a ingenieros, técnicos, jefes de obra, project managers y funcionarios de reparticiones públicas, con el propósito de participar en la jornada “Control de Erosión en Obras de Ingeniería. Problemáticas y Soluciones.”
Presentes en Reforzando Alianzas 2019
Participamos en el encuentro anual de representantes de Huesker organizado en Brasil.
Participamos en el Seminario sobre Diseño de Proyectos con Geoceldas Neoloy®
Fue organizado por PRS en sus oficinas de Israel.
Desecado de lodos en la producción minera
Los geodesecadores constituyen una tecnología simple, económica, eficiente y medioambientalmente amigable para la recuperación, el tratamiento, y la disposición de una amplia gama de lodos y sedimentos, incluso contaminados, permitiendo separar el agua, y encapsulando los barros tratados.
Comenzó la cuenta regresiva hacia GeoAméricas 2020
La 4º Conferencia Panamericana de Geosintéticos organizada por IGS (International Geosynthetics Society) y en esta oportunidad IGS Brasil, se realiza del 26 al 29 de Abril en la ciudad de Río de Janeiro.
Geotextil tejido PlusTex® T J450 estabiliza el relleno de suelo en la ampliación de un centro logístico.
Se utilizó sobre una subrasante heterogénea de baja capacidad soporte, en el marco de la segunda etapa de la obra de expansión del Centro de Concentración Logística de la ciudad de Buenos Aires, ubicado en Villa Soldati.
GeoTips: Más resistencia química y mayor vida útil empleando modificadores de resina en geomembranas de PVC.
El uso de un modificador directo de la resina de PVC, como el Elvaloy (Ethilene Interpolimeric Alloy) producido por DUPONT, reemplaza los plastificantes tradicionales, y permite obtener geomembranas que poseen una sobresaliente resistencia a la intemperie y a los agresores químicos, como los hidrocarburos. Sus propiedades permiten ubicarlas entre las de más alta performance a nivel mundial.
Geotubos como barrera de emergencia contra inundaciones
Los geotubos pueden ser utilizados para generar estructuras de contención y protección contra inundaciones en obras de rápida y simple ejecución.
¡Felices Fiestas!
Por otro año de importantes logros y trabajo en conjunto.
Coripa obtuvo la certificación ISO 9001:2015
Nos es muy grato comunicar a nuestros clientes que hemos obtenido la certificación de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015 para los procesos “Comercialización y asesoramiento técnico para ventas de materiales geosintéticos”.
GeoTips: Controles para asegurar la adherencia en repavimentaciones asfálticas con grillas antifisuras.
La estructura de un pavimento está constituida por varias capas y su resistencia global no solo depende de la resistencia individual de cada capa, sino también de la correcta adherencia entre las mismas.
Geotubos en Puerto Madero para la pista de remo y canotaje en los Juegos Olímpicos de la Juventud
Mediante la instalación de geotubos se realizó el cierre provisorio de los diques 2 y 3 de Puerto Madero. Los trabajos estuvieron destinados a albergar actividades náuticas de los Juegos Olímpicos de la Juventud, realizados en Buenos Aires entre el 6 y el 18 de Octubre de 2018.
GeoTips: Importancia del módulo de rigidez en refuerzos geotécnicos
La importancia del módulo de rigidez de los geosintéticos y su compatibilidad con el suelo al aplicarse cómo refuerzo. Es de suma importancia para el proyectista conocer la relación entre la resistencia y la deformación del material para lograr un diseño eficiente.
Muy pronto comienza CAMSIG 2018
La próxima semana comienza XXIV CAMSIG (Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica). El mismo tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de octubre en la ciudad de Salta.
Presentes en el Encuentro Internacional de Distribuidores Oficiales en ACO Ibérica.
Del 4 al 7 de Septiembre, ACO organizó en sus oficinas en España su I Encuentro Internacional de Distribuidores Oficiales ACO para Sudamérica con el objetivo de reunir a los representantes que comercializan ACO en la región y ofrecerles sesiones de formación técnica y visitas a plantas de producción y obras específicas.
REPAV18 - Una jornada de actualización profesional enfocada en las necesidades del sector vial
El pasado 16 de agosto, CORIPA S.A. y HUESKER GmbH convocaron a ingenieros, técnicos, jefes de obra y funcionarios vinculados a la actividad vial, con el propósito de participar en una jornada de actualización profesional sobre “Técnicas Modernas de Repavimentación - Vida Útil y Control de Fisuración Refleja.”
Protección anti-erosiva de barrancas en Rosario
La solución con geomantas de refuerzo de vegetación es una alternativa eficaz para mitigar la erosión de barrancas y taludes con elevada pendiente.
Próximos eventos en los que estaremos presentes
A continuación les presentamos dos importantes eventos en los que estaremos participando en los próximos meses y que consideramos pueden ser de interés para nuestros lectores.
Desagües Modulares ACO - Eficiencia hidráulica, durabilidad y alta capacidad de carga, gracias a su componente principal: el Hormigón Polímero.
Los Desagües Modulares ACO son módulos interconectables que conforman sistemas de desagüe de alta eficiencia hidráulica, aptos para soportar todo tipo de cargas y de muy fácil instalación.
IX CICES - Santiago de Chile 2018
IECA Iberoamérica invita a participar del IX Congreso Iberoamericano de Control de Erosión y Sedimentos que se realiza del 26 al 28 de Septiembre en Santiago de Chile.
Geomantas Landlok®450: Una solución eficaz y permanente para el revestimiento anti-erosivo de un recinto de seguridad.
Para la construcción de la Central Térmica Ezeiza del Grupo Albanesi, se utilizaron geomantas Landlok® 450 en la protección de los taludes externos de recintos de seguridad de tanques de gasoil.
Estuvimos en Brasil participando en dos importantes encuentros organizados por Huesker Ltda.
Durante los primeros días de marzo, se realizó en Brasil el Encuentro Anual de Distribuidores (Reforzando Parcerias 2018) y la 5º Edición de su Workshop: Georrefuerzos 2018.
2018: El año de nuestro 40º Aniversario
Este es un año muy especial para CORIPA, celebramos nuestros 40 años en el mercado Argentino.
FlexPlan® Túnel: La solución eficiente y duradera para la impermeabilización de túneles viales y ferroviarios.
FlexPlan® Túnel es una geomembrana de PVC bicapa, desarrollada especialmente para utilización en túneles y obras subterráneas. Está producida a partir de calandrado de resinas y aditivos de primera calidad, lo que le aporta una excelente homogeneidad y propiedades químicas y mecánicas.
Convocatoria abierta a participar en CAMSIG 2018
La XXIV edición de este importante congreso se realiza en Salta, entre el 17 y 19 de octubre.
¡Felices Fiestas!
Comienza un año muy importante para nosotros y agradecemos una vez más poder compartirlo con ustedes.
Geodesecadores SecPlus® - Tecnología al servicio de obras para proteger al medioambiente.
Los geodesecadores SecPlus® son grandes receptáculos elaborados a partir de geotextiles, que por su diseño, permeabilidad y capacidad de filtrado, constituyen una tecnología simple, económica y muy eficiente para el tratamiento y disposición de una amplia gama de lodos y sedimentos contaminados.
Simposio de Ríos 2017
Del 8 al 10 de Noviembre se realizó en la ciudad de Córdoba el VIII Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos.
Presentes en GEOSYNTHETICS 2017
Recientemente se realizó en Santiago de Chile la Primera Conferencia Internacional en Tecnología de Aplicación de Geosintéticos: Geosynthetics 2017.
GEOSINTHETICS 2017 - Importante Conferencia en Chile.
Entre el 18 y 20 de octubre, se realiza en Santiago de Chile la Primera Conferencia Internacional en Tecnología de Aplicación de Geosintéticos: Geosynthetics 2017.
Concrete Canvas®. Una solución resistente y de muy rápida instalación ideal para obras con difícil acceso.
Concrete Canvas® realizó una prueba de instalación de la manta cementicia para demostrar la rapidez del sistema. La prueba se realizó en un canal ubicado en Gales del Sur, Reino Unido.
Geoceldas Geoweb® en Clarín ARQ
Recientemente el conocido portal Clarín ARQ (Arquitectura) ha publicado una nota sobre la utilización de Geoceldas Geoweb® en estabilización de caminos.
Presentes en el Seminario Técnico “Excavaciones Urbanas, métodos y Procedimientos”
El pasado 18 de agosto se realizó este esperado evento Organizado por la Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica (SAIG) en el Auditorio del Edificio Ciencias Biológicas y Tecnológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UNC) sito en la Ciudad Universitaria de la ciudad de Córdoba.
SAIG invita al Seminario Técnico “Excavaciones Urbanas, métodos y Procedimientos”
La Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica (SAIG) organiza este Seminario Técnico que se llevará a cabo el día 18 de Agosto de 2017, a las 14:30 hs en el Auditorio del Edificio Ciencias Biológicas y Tecnológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UNC) sito en la Ciudad Universitaria de la ciudad de Córdoba.
Mantas cementicias Concrete Canvas® en protección de canal en Chile.
Se instalaron mantas cementicias Concrete Canvas® para el revestimiento de un canal de riego en la comunidad agrícola de Peralillo, ubicada en Vicuña, IV Región, Chile.
HUESKER presenta Basetrac®, su nueva familia para refuerzo de base
El Grupo HUESKER reestructuró a inicios de este año su amplia gama de productos para refuerzo de bases, los que a partir de ahora son presentados en el mercado como Basetrac®, como marca única.
Desagües modulares ACO® y Soluciones con Geosintéticos en BATEV 17
Estuvimos presentes desde el miércoles 28 de junio hasta el sábado 1 de julio. ACO® fue una gran novedad en la exposición.
Visítenos en BATEV 2017
Del 28 de junio al 1 de julio estaremos presentes en esta importante exposición de la construcción y la vivienda con novedosos productos para el sector.
Presentes en Arminera 2017
La semana pasada participamos en Arminera 2017. Recibimos gran cantidad de interesadas en el uso de materiales geosintéticos para obras de minería.
Visítenos en ARMINERA y participe en nuestras conferencias técnicas
Entre los días 9 y 11 de Mayo estaremos presentes en ARMINERA 2017, la exposición más importante del sector minero organizada por CAEM (Cámara Argentina de Empresarios Mineros).
Presentes en la reunión de distribuidores de HUESKER en Alemania.
Entre los días 20 y 23 de marzo, participamos en la reunión de distribuidores que HUESKER Synthetic gmbh realizó en la ciudad de Gescher, Alemania, donde el grupo tiene su casa matriz.
Erosión de suelos: productos y tecnologías para su control
La falta de prevención y de acciones que mitiguen las consecuencias de la erosión y posterior sedimentación de los suelos es un problema grave en Argentina. Se estima que existen 60.000.000 de hectáreas erosionadas y una cantidad considerable de obras de infraestructura y viviendas afectadas por estos fenómenos.
Revestimiento anti-erosivo en canal de desagüe - Plaza Logística Tortugas
Se utilizaron geoceldas Geoweb®, geomantas PlusMat® BC 400 e hidrocobertura para la protección del talud de un canal de desagüe pluvial. Los problemas de erosión existentes afectaban estructuras cercanas al canal. La solución adoptada, además de cumplir con las exigencias técnicas del caso, ofrece una alternativa sustentable.
INCOMAT®, COLCHONES DE HORMIGÓN PARA REVESTIMIENTO. APTOS PARA INSTALACIÓN BAJO AGUA.
Los colchones Incomat® se emplean para materializar revestimientos de hormigón, monolíticos o flexibles, permeables o impermeables, según el requerimiento de cada proyecto. Se utilizan en obras de defensa de costas, canales, muelles y control de erosión.
Geoceldas GEOWEB® estabilizan el suelo y facilitan la transitabilidad de la calles de Colastiné Norte, Santa Fé.
La municipalidad de Santa Fe comenzó la instalación de 28.000 m2 de Geoceldas Geoweb® para la estabilización y mejora de la transitabilidad de las calles de arena del barrio costero Colastiné Norte ubicado en esa ciudad.
Geotubos como barreras de emergencia contra inundaciones
Los Geotubos® pueden ser utilizados para generar estructuras de contención y protección contra inundaciones de rápida y simple ejecución.
Arminera 2017
9 al 11 de Mayo en Costa Salguero, Buenos Aires
¡Felices Fiestas!
Que el 2017 que comienza sea un año en que puedan realizar todos sus proyectos. Es el deseo de todos los que formamos Coripa S.A.
Coripa presenta los desagües modulares ACO® en Argentina.
Introducimos en nuestro mercado una solución innovadora y eficiente para sistemas de desagüe: ACO®, líder mundial en soluciones de drenaje para aguas superficiales.
Presentes en CAMSIG 2016
El XXIII Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica se realizó del 9 al 11 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.
Charla técnica en la Escuela de Posgrado de Ingeniería Ferroviaria
Realizaremos una presentación sobre geosintéticos en obras de infraestructura ferroviaria este martes 8 de noviembre a las 18:30 hs.
Los esperamos en XXIII CAMSIG 2016
El Congreso Argentino de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica se realizará del 9, 10 y 11 de noviembre en Santa Fé, Argentina. Coripa, sponsor Platinum de CAMSIG 2016, estará presente en este importante encuentro.
Presentes en XVII Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito
Estaremos presentes el Jueves 27 de Octubre en el XVII Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito que se llevará a cabo del 24 al 28 de Octubre en Rosario, Santa Fé.
Nueva Tecnología - Mantas cementicias Concrete Canvas®
Presentamos al mercado argentino un producto innovador que permite desarrollar revestimientos de hormigón impermeables de forma rápida y con sencilla instalación.
Geoweb® en badenes. Una alternativa innovadora y de rápida ejecución.
Recientemente se utilizó el sistema Geoweb® relleno con piedra para la construcción de badenes en la provincia de Catamarca. La solución permitió el tránsito de camiones en época de lluvia, manteniendo la integridad del camino.
HUESKER LTDA. inauguró su nueva sede en São José dos Campos
Una planta de 9.000 m2 destinada a ampliar su capacidad productiva para satisfacer las necesidades de la región.
Presentes en VIII CICES 2016
Asistimos al VIII Congreso Iberoamericano de Control de Erosión y Sedimentos organizado por IECA en Cartagena, Colombia.
IX Congreso Argentino de Ingeniería Portuaria
Se realiza desde el 5 al 7 de Septiembre en la Facultad de Ingeniería de la U.B.A.
VIII CICES - Cartagena 2016
IECA invita a participar del VIII Congreso Iberoamericano de Control de Erosión y Sedimentos que se realiza del 14 al 18 de Agosto en Cartagena, Colombia.
Protección de barranca con geomantas e hidrocobertura
Se ejecutó la segunda etapa de protección anti erosiva y vegetalización utilizando geomantas de refuerzo de vegetación Landlok® W en combinación con aplicación hidráulica de mulch Flexterra®
Presentación técnica junto a CETCO para los profesionales del CPAU
Presentamos nuevas tecnologías para impermeabilización de estructuras subterráneas.
Coripa presente en el Congreso Argentino de Caminos Rurales
29 y 30 de Junio en la ciudad de Olavarría.
20º Congreso Argentino de Saneamiento y Medio Ambiente
31 de Mayo a 2 de Junio - Buenos Aires.
Congreso Argentino de Caminos Rurales
29 y 30 de Junio - Olavarría, pcia de Buenos Aires.
Nos vemos en RIOS 2015
Del 4 al 6 de noviembre por primera vez en la ciudad de Montevideo
Extensión de inscripción al XV PCSMGE
Las inscripción se extiende hasta el 4 de noviembre
Nuevo boletín de IGS Argentina
Tercer boletín informativo de IGS Argentina
IGS Argentina - Curso sobre geosintéticos para refuerzo de suelos
Invitación especial del capítulo argentino de la Internacional Geosinthetics Society
Coripa presente en CAPyAH 2015
Del 22 al 25 de Abril en la ciudad de Santa Fe
XV Congreso Panamericano de Suelos y Geotecnia en Buenos Aires
Se realizará del 15 al 18 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires.