
Soluciones Coripa 03.18
Utilizado sobre suelos blandos en la ampliación de la RP 215 en la provincia de San Juan.
Comitente
D.P.V. San Juan.
Proyectista
Escuela de Caminos de Montaña y D.P.V. San Juan.
Contratista
Menin Construcciones S.A.
Ejecución
Junio 2017
La traza para el ensanche y posterior repavimentación de la Calle 11 (Ruta Provincial N° 215) en la localidad de Pocito comprendía la construcción de un nuevo terraplén vial de 1 km de longitud y 2 m de altura.
El suelo de fundación presentaba una capacidad soporte insuficiente, por lo que se evaluaron diferentes alternativas: recambio parcial o total de suelo, construcción del terraplén por etapas, o la inclusión de drenes verticales para acelerar la consolidación. Como todas ellas implicaban un costo elevado y plazos de ejecución extensos, se analizó la posibilidad del uso de un geotextil tejido, con capacidad de actuar como refuerzo geotécnico y separador entre el suelo base y el aportado, para resolver estos problemas.
Para verificar el refuerzo, primero se estableció la deformación de compatibilidad del conjunto (suelo blando – refuerzo – terraplén) para el estado límite último, y luego se estudió, mediante el análisis del equilibrio límite la resistencia del geotextil a largo plazo para la deformación determinada, necesaria para aumentar el factor de seguridad a valores aceptables.
El proyectista especificó un geotextil tejido Stabilenka® de poliester (PET), debido a la alta fricción que desarrolla con el suelo, su capacidad de absorber esfuerzos de tracción a baja deformación, y a su baja fluencia a largo plazo.
El uso de un geosintético de alto módulo, más los rellenos de suelo adecuadamente compactados, permitieron obtener un material compuesto, con propiedades superiores a las del geotextil y el suelo por separados.
El uso del geotextil Stabilenka® permitió aumentar el coeficiente de seguridad del terraplén, minimizar el movimiento de suelos, y generar ahorros, tanto económicos como en plazos de ejecución. Además, el uso del geotextil facilitó, en la etapa constructiva, la compactación del terraplén al generar una plataforma de avance más firme.