Los geodesecadores SecPlus® son grandes receptáculos elaborados a partir de geotextiles, que por su diseño, permeabilidad y capacidad de filtrado, constituyen una tecnología simple, económica y muy eficiente para el tratamiento y disposición de una amplia gama de lodos y sedimentos contaminados.
Los geodesecadores SecPlus® ofrecen alta retención de sólidos y contaminantes, y son muy eficaces en la reducción de volumen (más del 80%). Pueden proveerse en medidas standard o diseñarse a medida de las necesidades del proyecto. Son muy fáciles de operar y versátiles en espacios reducidos. Pueden ser apilables o móviles (contenedores roll-off) y resultando una solución con bajos costos de provisión, instalación y operación.
¿Cómo funcionan los Geodesecadores SecPlus®?
1. LLENADO.
Los lodos son bombeados dentro del SecPlus® a través de bocas o “puertos” de carga diseñados a tal fin. Según el tipo de barro, pueden agregarse floculantes para aglutinar las sustancias coloidales, facilitando el posterior filtrado.
2. FILTRADO
El agua se filtra a través del geotextil, quedando contenida la fracción sólida de los lodos. Según el caso, el agua filtrada puede ser reutilizada, seguir su curso natural, o requerir tratamiento específico.
3. CONSOLIDACIÓN
Los sólidos retenidos dentro del SecPlus® se compactan y consolidan por las presiones de confinamiento, lográndose reducciones de volumen mayores al 80%.
Aplicaciones:
- Remediación de suelos (minería, industria petroquímica, celulosa y papel, colas de lixiviado, fertilizantes, cenizas siderúrgicas o carboníferas, etc.).
- Tratamiento de efluentes agropecuarios (avícola, porcino, feedlots, tambos, etc.)
- Rehabilitación de lagunas de tratamiento industrial o cloacal.
- Limpieza y profundización de cursos y espejos de agua contaminados.
Más información sobre SecPlus® AQUI.


