
Soluciones Coripa 03.22
Se trata de la nueva defensa de la ciudad de Pilar (Paraguay) ubicada sobre el río Paraguay y el arroyo Ñeembucú.
Comitente
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
Proyectista
Consultora LOGOS – Oficina Técnica Coripa S.A.
Contratista
Consorcio CTC
Ejecución
Abril 2021 – Actualidad (aún en ejecución)
La defensa costera de la ciudad de Pilar en el país vecino del Paraguay, busca dar una solución definitiva a las inundaciones que la aquejan durante las crecidas del río Paraguay y del arroyo Ñeembucú. Con una extensión de más de 15 km de costa, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) optó por realizar el revestimiento con el sistema BetonFlex® de los terraplenes conformados por refulado de arena.
Este emprendimiento consta de tres fases; siendo la Fase A -a cargo del Consorcio CTC- la defensa costera, estaciones de bombeo con reservorios, canal de desvío del Arroyo San Lorenzo y canales de desagüe pluvial.
La defensa contra inundaciones fue ejecutada por refulado de arena, por lo cual sus taludes expuestos al río Paraguay y al arroyo Ñeembucú debían ser protegidos contra la acción del oleaje y la corriente. El revestimiento, además de proteger estos taludes, debería ser lo suficientemente flexible para poder absorber las deformaciones que los mismos experimentarían durante toda su vida útil. Por otro lado, era necesario que fueran instalados bajo agua, ya que en algunos sectores las crecidas del río dejarían bajo agua parte de esta estructura de defensa.
El proyecto se dividió en cinco sectores según el grado de exposición al oleaje y la corriente, logrando dimensionar el revestimiento de manera específica en cada uno de ellos. El sistema BetonFlex® permitió contemplar diferentes espesores y metodologías constructivas según fuera requerido, optimizando recursos materiales y económicos. Donde la acción del oleaje fuera mayor, se ejecutarían bloques de mayor altura; en caso de grandes crecidas del río que impidiesen la ejecución del BetonFlex® in-situ, se procedería con una ejecución de mantas premoldeadas para ser colocadas con grúa sobre los taludes sumergidos.
Con estas premisas, se logró un diseño ingenieril sumamente eficiente para la nueva defensa de la ciudad de Pilar.
Cuando se necesita proteger estructuras conformadas por refulado de arena, el principal desafío es ejecutar un revestimiento que sea compatible con los asentamientos y deformaciones que la estructura observará durante su vida útil.
En este caso, la gran flexibilidad y permeabilidad del sistema BetonFlex® fueron las claves decisivas para garantizar este requerimiento primario de proyecto.
Por otro lado, fue posible optimizar el revestimiento en cada sector, ajustando fácilmente el espesor del revestimiento según los requisitos hidráulicos presentes.
Finalmente, al ejecutarse gran parte de la obra con el río en bajante, se pudo optar por una ejecución in situ, aumentando así aún más los rendimientos de obra.
El sistema BetonFlex® sigue siendo uno de las soluciones técnicas de defensa de costas más versátiles, adaptándose a las distintas características de cada proyecto.