Descripción
Los geotextiles no tejidos son mantas permeables de filamentos o fibras sintéticas utilizados en diversas aplicaciones de ingeniería civil, construcción y paisajismo. Sus fibras sintéticas dispuestas de manera aleatoria generan una estructura porosa, permeable al agua, con resistencia a la tracción y perforación. Es importante destacar su flexibilidad que le permite adaptarse a superficies irregulares y hace fácil su instalación.
¿Para que se puede utilizar Plustex® N 250?
- SEPARACIÓN: Uno de los principales usos del geotextil no tejido es para la separación de suelos, esto evita la mezcla no deseada de materiales y mantiene la integridad de las diversas capas.
- FILTRO: Los geotextiles actúan como filtros permitiendo el flujo del agua libre y reteniendo partículas de suelo y sedimentos.
- REFUERZO: Estos materiales son utilizados para mejorar la estabilidad del suelo y aumentar su capacidad de carga.
- PROTECCIÓN: Cumplen la función de protección a geomembranas impermeabilizantes y revestimientos en aplicaciones de ingeniería ambiental.
- DRENAJE: Los geotextiles no tejidos permiten el flujo de agua a través de su superficie evitando que el suelo se desplace hacia los sistemas de drenaje.
¿Donde podés aplicar Plustex® N 250?
- Terrazas verdes
- Manta anti-hierba
- Mulching
- Ingreso de vehículos
- Playas de estacionamiento
- Relleno para fundaciones
El precio publicado corresponde a 1 m de largo, en base al ancho que hayas elegido en el menú. Elegí la cantidad de módulos a comprar de acuerdo a la superficie que necesites cubrir.
Tu pedido no debe superar los 600 módulos. En caso de precisar mayor cantidad de material por favor contactanos AQUI.