
Soluciones Coripa 02.14
El uso de un geotextil tejido de alta tenacidad permitió reducir costos y plazos de obra.
Comitente
Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G.
Proyectista
Escarrá-Prader y Asociados
Contratista
Dafre S.A. Empresa Constructora
Ejecución
Año 2012
Para su nuevo Centro de Distribución, Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G seleccionó en La Matanza -provincia de Buenos Aires- un predio cercano a Puente La Noria, donde ejecutarían depósitos y playas de camiones. El terreno se encuentra dentro de la jurisdicción de la Corporación del Mercado Central
de Buenos Aires, formando parte de un futuro Centro Logístico denominado “Greenfield”.
El predio se ubica junto a un tramo rectificado del Río Matanza – Riachuelo, en una antigua zona de meandros y bañados, rellenada progresivamente con suelos, escombros y residuos de diverso origen. El informe geotécnico indicaba que los “rellenos superiores no son aptos para recibir cargas estructurales, ya
que su comportamiento será heterogéneo tanto horizontal como verticalmente”.
El proyecto original contemplaba el recambio de 0,70 m de la capa superior existente por suelos
seleccionados que conformasen una sub-base adecuada para el conjunto de obras a desarrollar.
También incluía el tratamiento con cal de la sub-rasante, y la posterior colocación de un geotextil notejido de 10 kN/m de resistencia a tracción y elongación mayor al 60% (IRAM 78012), que actuaría como separador, preservando la integridad de los suelos aportados y facilitando su compactación.
En esta instancia, y con el fin de reducir y mejorar el paquete estructural proyectado, fue consultada nuestra Oficina Técnica, quien propuso dos alternativas a partir del empleo de geotextiles tejidos de alto módulo de rigidez. En estos casos el geotextil además de separador tiene capacidad para actuar como refuerzo.
La capacidad portante equivalente del paquete estructural del proyecto original se verificó aplicando la metodología de Giroud – Han (2004) para paquetes estructurales viales reforzados con geosintéticos, permitiendo reducir la altura de la capa de aporte de 0,70 a 0,35 m.
Finalmente, se aplicaron 80.000 m2 de PlusTex® T J-480, geotextil tejido conformado por cintillas de
polipropileno (PP) de alta tenacidad, estabilizado a los UV.
La adopción de un geotextil PlusTex® T J-480, de alta resistencia y módulo de rigidez a baja deformación, así como de muy buena interacción suelo/geotextil, permitió reducir en un 50% el paquete estructural, con el
consiguiente ahorro directo sobre los costos y los plazos de obra. El grado de estabilización logrado permitió además una mejor trabajabilidad del suelo aportado, regularizando la respuesta de una sub-base asentada sobre un sub-rasante de evidente heterogeneidad.